Muchos de nuestros lectores habrán leído año tras año sobre Fieracavalli. Pero saben todos de qué se trata? Por cierto el caballo es protagonista soberano en esa manifestación, pero las oportunidades de negocios son múltiples y no necesariamente vinculadas con los caballos!
Con esta nota queremos destacar cuáles son los sectores que también están incluidos en esa multifacética manifestación.
- Turismo: entre los visitantes de Fieracavalli no hay curioso que deje de preguntar, viendo el stand de Argentina, qué posibilidades hay de visitar este maravilloso país.
Cataratas y Patagonia los destinos más consultados. Pero inesperadamente hay también consultas sobre destinos no tan conocidos, por aquel pariente que vive en Argentina que quieren ir a visitar en algún momento. - Editoría: numerosas también las consultas sobre publicaciones con fotos de Argentina, libros sobre razas autóctonas, libros sobre polo, guía de itinerarios turísticos y ecoturísticos.
- Moda: prendas, calzado y bijoux ocupan buena parte del pabellón comercial, un enorme salón de venta, donde además de vestimenta y accesorios “técnicos” también se presentan prendas y accesorios de moda de estilo “informal” que capturen la atención del apasionado de caballos.
- Decoración: la feria dedica el hall de acceso al pabellón de concursos internacionales y gala nocturno, a los muebles y decoración que se vinculan con centros hípicos, estancias, casas de campo.
- Arte: Cuadros, pinturas , esculturas, fotografías y otro tipo de obras inspiradas en el mundo ecuestre también tienen un lugar reservado en Fieracavalli.
Argentina en 2012 renueva su presencia junto con Fundación Exportar.
Informes e inscripciones: galantino@ccibaires.com.ar