El 11 de noviembre a las 10.30 hs. en nuestra sede (Marcelo T. de Alvear 1119- 2º), se realizará una mesa redonda sobre el argumento “Análisis Tributario en Argentina y Uruguay en Actividades de Software, Biotecnología y Trading”.
Temario a tratar:
– Introducción a la imposición a la renta, al patrimonio y al valor agregado para actividades empresariales en el sistema tributario uruguayo;
– Actividades de software: contrapunto de régimen uruguayo y argentino: a) tratamiento del impuesto a la renta; b) tratamiento para el IVA; c) consecuencias tributarias en el impuesto al patrimonio; d) otros beneficios fiscales (estabilidad fiscal, crédito fiscal contribuciones seguridad social);
– Actividades de Trading; contrapunto de régimen uruguayo y argentino: a) tratamiento del impuesto a la renta; b) tratamiento para el IVA; c) consecuencias tributarias en el impuesto al patrimonio;
– Análisis de consecuencias impositivas en Argentina de estas actividades en el marco del Convenio de intercambio de información para evitar la doble imposición vigente entre ambos países;
– Modelos de planificación fiscal internacional en el contexto de la legislación uruguaya y argentina: a) modelo de descentralización operativa; b) modelo de tercerización.
La presentación estará a cargo del Cdr. Dario Rajmilovich, a cargo del Depto. de Impuestos del Estudio Russell Bedford Argentina, y del Cdr. Pablo Segalerba, especialista tributario Director del Estudio Contable Segalerba & Asociados.
El moderador será el Dr. Cristián Billardi del Studio Uckmar.
Duración: 90 minutos
Inscripciones: donato@ccibaires.com.ar – charlas@ccibaires.com.ar