Luego de la visita del primer Ministro italiano Matteo Renzi, llega a la Argentina otra importante visita para Italia y Europa. La Alta Representante de la Unión Europea por la política exterior y de seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Federica Mogherini, mantuvo reuniones con el Presidente Macri, la Canciller Susana Malcorra y empresarios europeos en la Argentina. De este último encuentro, que se realizó en la sede de la Eurocámara participó también Claudio Farabola, Gerente de esta cámara y Director de la entidad junto con los embajadores de la UE liderados por el jefe de la delegación, el español Ignacio Salafranca. Allí la jefa de la UE recibió buenas señales del empresariado europeo que resaltaron la apertura del comercio que estableció Macri. En ese encuentro con empresarios Mogherini destacó la eliminación gradual de las trabas a las importaciones que aplicó Macri y expuso la disposición de la Comisión Europea de apoyar al país en este nuevo proceso político.
El Cronista Informó:
El Mercosur y la Unión Europea trabajan para concretar entre abril y mayo el tan esperado intercambio de ofertas para alcanzar el acuerdo de libre comercio en el menor tiempo posible, admitieron ayer la canciller Susana Malcorra, y su par de la UE, Federica Mogherini, quien realizó una visita fugaz a la Argentina para concretar el relanzamiento de la relación, trabajar sobre cuestiones económicas bilaterales y ratificarle la invitación a Bruselas al presidente Mauricio Macri.
En una rueda de prensa que ofrecieron tras las reuniones de la mañana, un escueto encuentro con Macri y un almuerzo de trabajo, las funcionarias se mostraron muy proclives a acelerar la agenda de discusión entre la Argentina y Europa y cerrar varios temas antes del segundo semestre, cuando se espera la visita del Presidente a la capital belga. Malcorra anunció que habrá un encuentro sobre cuestiones macroeconómicas y financieras en mayo en Buenos Aires y que hacia septiembre u octubre se conformará una comisión mixta que había dejado de reunirse muchos años atrás y que servirá para fijar prioridades en la agenda bilateral. “La UE tiene un interés muy serio con la Argentina. Queremos reanudar los lazos de nuestra relación, ya que miramos con muy buenos ojos las medidas tomadas por el Gobierno, esenciales para crecer y generar empleo”, enfatizó Mogherini apenas comenzó la conferencia. La funcionaria viajó con una representante del Banco Europeo de Inversiones (BEI), ya que uno de los puntos que se destrabará a partir del relanzamiento en la relación son los créditos de esta entidad para proyectos de inversión, especialmente de infraestructura. Consultada sobre si será exclusivamente para firmas europeas, Malcorra aclaró que también estará disponible para empresas argentinas. El BEI tendrá una representación en la Argentina para agilizar el financiamiento.
Mogherini enfatizó que volverá a Europa con el mensaje de “confianza” a partir de las reformas económicas realizadas y la reconexión con el mundo impulsado por Macri. “Además, la Argentina goza de paz y seguri dad, por lo que hoy es un buen lugar para invertir”, aclaró.