Estimados Asociados,
Queriendo hacer un balance del 2021, podemos estar de acuerdo que fue un año de grandes cambios, que han venido para quedarse, aunque no fueron tan paradigmáticos como creíamos al comienzo del año.
Nos obligaron -sobre la marcha y sin anestesia- a rever nuestra operatividad, nuestros modelos de negocios, de comunicación y también, el balance entre la vida laboral y privada.
Podríamos también elegir lamentarnos por las promesas y esperanzas incumplidas, hacer caso omiso de todo lo que pasó y vivimos, seguir detrás de las urgencias del día a día y finalmente ponernos a elucubrar sobre las incertidumbres -que son muchas- del mañana a corto y mediano plazo.
Pero como institución es nuestro deber lograr la necesaria cordura para escuchar, analizar, reflexionar, reelaborar y proyectar un programa de trabajo que dé respuestas a las necesidades y urgencias del día a día, pero también que proponga actividades que nos permitan salir del estancamiento y abrir caminos hacia el desarrollo de nuevos negocios.
A partir de lo aprendido y a frente de escenario socioeconómico tan cambiante y crítico, la Cámara apuntará en 2022 a:
– Estrechar, fortalecer y ampliar su comunidad empresarial;
– Volver más eficaz y capilar el sistema de comunicación;
– Brindar servicios cada vez más personalizados para la resolución de los problemas contingentes;
– Promover oportunidades de negocios fuertemente focalizadas en los sectores que muestran mayor proyección.
Por otro lado, el programa 2022 incorporarán de manera sustancial los conceptos de digitalización, sustentabilidad, radicación territorial, integración de negocios, innovación tecno-productiva elementos que se han vuelto “drivers” para el crecimiento y el desarrollo de los negocios para este y los años venideros.
En 2021 nos fortalecimos y crecimos junto, en 2022, siempre con vuestra ayuda, queremos seguir evolucionados por voluntad, invirtiendo en la renovación de nuestras personalidades internas, en la adecuación del equipamiento tecnológica, y en la revisión de nuestros procesos operativos internos y en la oferta de servicios hacia el socio para cumplir con las necesidades y desafíos planteados.
Nos parece que la manera más linda y esperanzadora para saludarlos, sea augurándoles un fin de año sereno con sus familias y con la certeza que en 2022 volveremos a estrecharnos la mano y mirarnos en los ojos nuevamente.
Felices fiestas de parte de todo el equipo de la CCI.