LA DELEGACIÓN DE LA CÁMARA ITALIANA EN ARGENTINA EN MISIÓN OFICIAL EN NEUQUÉN
Buenos Aires – 11 de Abril 2022
La semana pasada nuestro gerente general, Claudio Farabola, junto con nuestra project manager, Valentina Gorrieri, visitaron Neuquén en misión oficial, en el marco del programa PAN AMERICAN ENERGY en colaboración con el Gobierno de la Provincia de Neuquén, representada por el Ministro de la Producción, Facundo López Raggi, el Ministro de Energía, Alejandro Monteiro, y cámaras sectoriales de las industrias metalúrgica, frutihortícola, oil&gas. Además Claudio y Valentina mantuvieron encuentros de trabajo en el clúster Vaca Muerta (que agrupa unas 300 empresas). La CCI promueve la internacionalización de las pymes de Vaca Muerta a través de la sinergia con las pymes italianas. Ya en Italia la minería es un mercado tradicional con pymes altamente tecnificadas que trabajan desde hace tiempo con diferentes mercados de medio oriente, áfrica, etc.. El sector Oil&Gas en latinoamérica había quedado en suspenso y con este proyectos retomó su auge, siendo Vaca Muerta la 2º reserva de shale gas más importante del mundo.
Resulta interesante este tipo de colaboración porque se realiza de empresa a empresa, casi personalizado, porque implica encontrar un partner interesado a las necesidades tecnológicas y técnicas, de desarrollo e innovación de las empresas neuquinas con miras a mejorar su competitividad y su capacidad para presentarse en licitaciones privadas de grandes inversores como YPF, Tecpetrol, PAE, Vistra, Total Austral, Fénix etc., es mucho dinero el que se invierte y estos operadores contratan servicios de pymes argentinas que necesitan ser cada vez más eficientes y prestar servicios de altísima calidad.El tejido empresarial neuquino está muy desarrollado aunque tienen las mismas dificultades que todas las empresas, sin embargo tienen muy buenas perspectivas de desarrollo; Vaca Muerta trajo un boom a la Provincia de Neuquén que impulsó el desarrollo de localidades como Zapala, El Chañar, Cutralcó etc. que también presentan interesantes posibilidades de desarrollo.
En el segundo día de la misión visitaron en persona el pozo de fracking de PAE en la localidad de Lindero Atravesado. El tercer y último día aprovecharon para visitar empresas del sector frutihortícola, en particular de producción orgánica, frutas secas (zona de nogales y almendros) que es una industria con crecimiento exponencial, Italia es gran consumidor de estos producto; también la trucha se exporta muy bien, siendo un sector al que se destinan sendas inversiones siguiendo la línea de la experiencia chilena.
En la Cámara minera local donde fue presentado el nuevo catálogo minero por parte del Ministro Monteiro: se propusieron productos tales como rocas de aplicación y minerales industriales, como asimismo materia prima interesante para Italia como los cerámicos, y mármoles y granitos y piedras semi preciosas. Para estas últimas el mercado es chico pero interesante por lo que interactuar con empresas italianas en estas áreas puede traer buenos frutos.