La energía impulsa el relanzamiento de las relaciones entre Italia y Argentina

El presidente Giorgio Alliata viajó a Roma el pasado 8 de marzo, para participar en el encuentro organizado por ASSOCAMERESTERO: «Lavorare insieme al futuro: le Camere di Commercio italiane all’estero nel mondo»

Giorgio Alliata di Montereale, presidente de la CCI, participó en el encuentro «Trabajando juntos por el futuro: Cámaras de Comercio Italianas en el extranjero y en el mundo» organizado por Assocamere Estero en la Cámara de Diputados en Roma, en la cual habló sobre la transición energética y sus efectos en las cadenas de producción, destacando los desafíos y las oportunidades, resaltando la necesidad de invertir en tecnologías renovables y aprovechar el know-how italiano para promover la exportación integrando empresas en el extranjero.

El Presidente, durante su intervención, destaca cómo «varias CCIE han trabajado en la promoción internacional de empresas y soluciones tecnológicas para proporcionar energías renovables también en el sector de la movilidad sostenible«, en línea con el programa europeo EU RePower, para apoyar rápidamente el sistema de producción, la seguridad energética y el suministro de materias primas críticas. Un ejemplo de proyecto: CCI de Argentina y CCI de Houston: «proyecto de integración empresarial entre PYMES italianas y de Vaca Muerta».

Las CCIE, que operan en países que cuentan con grandes recursos naturales, pueden impulsar relaciones con gobiernos locales, con empresas manufactureras, identificar socios comerciales o proyectos con los que asociarse o invertir, basta poner el ejemplo del litio y otros minerales industriales, donde algunas CCI en Argentina, Brasil, Perú, Sudáfrica han desarrollado proyectos específicos. Argentina, como recuerda el Presidente Alliata, posee las segunda reserva de gas de esquisto del mundo y el 21% de las reservas mundiales estimadas de litio.


El rol de la Cámara es y será, por tanto, central y estratégico para fomentar nuevas relaciones entre Italia y Argentina, empezando por el sector energético. Alliata, valorando positivamente la reciente misión del presidente Javier Milei a Roma, acompañado de una nutrida representación de empresas argentinas, anunció que este tema estará en el centro de un foro bilateral que se realizará en junio en Italia. A esto le seguirá una misión empresarial italiana en Argentina en octubre.
Además de la energía, la agroindustria, la automoción y la tecnología también siguen siendo sectores prioritarios y estratégicos en las relaciones bilaterales.

artículo de ANSA