Argentina: Nuevas oportunidades en el sector energético y transición productiva

Esta semana en el Palazzo Turati de Milán realizamos el seminario “Argentina: nuevas oportunidades en el sector energético y transición productiva”.

Este evento organizado por la Cámara, contó con la colaboración de Promos Italia, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional y la Agencia ICE.

Destacamos la participación de la Ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, Diana Mondino, junto a importantes representantes gubernamentales, institucionales y empresariales de Argentina e Italia. Durante el encuentro, se ofreció una visión detallada y actualizada del panorama energético en ambos países, poniendo énfasis en las oportunidades y retos que presenta la transición hacia energías más sostenibles y renovables.

Entre los temas discutidos, se abordaron:

  • Inversiones en energías renovables: se destacaron las oportunidades de inversión en el sector energético, especialmente en energías limpias como la solar y eólica.
  • Eficiencia energética: se presentaron estrategias y tecnologías para mejorar la eficiencia en el uso de la energía en distintos sectores.
  • Políticas públicas: se discutieron las políticas necesarias para crear un entorno favorable a la transición energética, fomentando la innovación y el desarrollo sostenible.
  • Casos de éxito: se presentaron proyectos innovadores que están marcando tendencia en el sector energético tanto en Argentina como en Italia.

El evento también facilitó un espacio de networking, permitiendo a empresarios, inversores y representantes institucionales establecer contactos estratégicos, explorar oportunidades de colaboración y discutir posibles alianzas para futuros proyectos energéticos.

Nuestro objetivo es posicionarnos como un socio estratégico para las empresas italianas, ofreciendo servicios profesionales de exploración, desarrollo e innovación empresarial, por medio de acuerdos de colaboración firmados con varios gobiernos regionales argentinos, así como con instituciones técnicas y cámaras empresariales y sectoriales. 

Seguiremos trabajando para promover el diálogo y la colaboración entre los sectores, con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible y fortalecer los lazos entre Argentina e Italia.